ANAPE – Inicio2023-12-21T10:04:19+01:00

Aplicaciones con Poliestireno Expandido

El EPS es utilizado en una gran variedad de aplicaciones tanto para envase y embalaje como para el mundo de la construcción y la rehabilitación.

Suelo radiante

Caja de pescado

SATE con EPS

Reciclado

El Poliestireno Expandido es 100% reciclable, pero es importante saber dónde depositar los residuos para su reciclado

Sostenibilidad del Sector

La industria del EPS es una industria responsable que trabaja para asegurar la sostenibilidad de sus productos

Iniciativa mundial de la industria de los plásticos para reducir la emisión de partículas de plástico (granza, escamas, polvo) al medio ambiente, que puede producirse de forma involuntaria en cualquiera de las etapas de la cadena de valor de los plásticos: Producción, manipulación, transporte, transformación y reciclado.

Sistema diseñado por PolyREC y reconocido por la Circular Plastics Alliance “CPA”. Es un sistema integral de recopilación de datos que monitorizará tanto los volúmenes de reciclaje de plásticos como el uso de plásticos reciclados para los principales polímeros.

Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que, de respuesta a la obligación de las empresas industriales, principalmente de los sectores de la química, los plásticos, el caucho y la construcción. Sus objetivos son organizar y financiar la gestión de los envases industriales y comerciales bajo la premisa de impulsar la circularidad y el reciclado con la máxima eficiencia.

Últimas noticias

UNE y el Ministerio de Industria presentan el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción

Las normas técnicas europeas serán un apoyo fundamental en el despliegue del nuevo Reglamento, facilitando su cumplimiento a las empresas, según se ha subrayado en la Jornada organizada por la Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo. El nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción refuerza los criterios para impulsar una industria de la construcción sostenible, digital e innovadora. La Jornada ha contado con expertos de la Comisión Europea, la Organización Europea de Evaluación Técnica (EOTA), el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) y UNE. La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011. En el evento, que ha tenido una excelente acogida con más de ...

Ir a Arriba